Artritis de Rodilla y Tratamiento para Rodilla con Hueso contra Hueso: Guía Completa 2025

La artritis de rodilla es una enfermedad degenerativa que afecta al cartílago que recubre los extremos de los huesos en la articulación de la rodilla. A medida que el cartílago se desgasta, los huesos pueden rozar entre sí, lo que genera dolor, rigidez y pérdida de movilidad. Esta condición también se conoce como rodilla con hueso contra hueso (bone-on-bone knee en inglés).

Tipos Comunes de Artritis de Rodilla

1. Osteoartritis

Es la forma más común. Se debe al desgaste natural del cartílago por envejecimiento, obesidad, lesiones previas o predisposición genética.

2. Artritis Reumatoide

Es una enfermedad autoinmune que provoca inflamación crónica y daño articular, incluyendo la rodilla.

3. Artritis Postraumática

Aparece como consecuencia de una lesión o fractura en la articulación, acelerando el desgaste del cartílago.

Síntomas de la Rodilla con Hueso contra Hueso

  • Dolor constante o intermitente, especialmente al caminar o subir escaleras
  • Inflamación y rigidez en la articulación
  • Crujidos o ruidos al mover la rodilla
  • Pérdida de movilidad
  • Deformidad visible en casos avanzados

Diagnóstico: ¿Cómo se Detecta la Artritis de Rodilla?

El diagnóstico de la artritis de rodilla incluye:

  • Examen físico por un reumatólogo u ortopedista
  • Rayos X para observar el espacio articular y el desgaste
  • Resonancia magnética (RM) en casos complejos
  • Análisis de sangre para descartar causas autoinmunes

Tratamientos No Quirúrgicos para la Artritis y la Rodilla con Hueso contra Hueso

Antes de considerar una cirugía, existen múltiples alternativas terapéuticas que pueden aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

1. Medicamentos

  • Analgésicos como paracetamol o tramadol
  • Antiinflamatorios no esteroides (AINEs) como ibuprofeno o naproxeno
  • Inyecciones de corticosteroides

2. Fisioterapia

Ejercicios personalizados para fortalecer los músculos que rodean la rodilla, mejorando la movilidad y reduciendo el dolor.

3. Suplementos nutricionales

  • Glucosamina y condroitina
  • Cúbicos de colágeno tipo II
  • Omega-3

4. Ortesis y ayudas técnicas

Rodilleras, bastones o plantillas ortopédicas pueden mejorar la función y reducir la carga sobre la articulación.

5. Pérdida de peso y cambios en el estilo de vida

Reducir el peso corporal disminuye significativamente la presión sobre la rodilla. También se recomienda evitar actividades de alto impacto.

Tratamientos Avanzados y Regenerativos

1. Terapia con Células Madre

Estudios recientes indican que las inyecciones de células madre mesenquimales pueden ayudar a regenerar cartílago en etapas tempranas de la enfermedad. No es apta para todos los casos y debe evaluarse con un especialista.

2. Plasma Rico en Plaquetas (PRP)

El PRP se obtiene de la propia sangre del paciente y se inyecta en la rodilla para reducir la inflamación y promover la curación de tejidos.

📅 En 2024, varias clínicas especializadas en medicina regenerativa reportaron una mejora del 60-70% en pacientes con artrosis leve a moderada tras 3 sesiones de PRP.

Cuándo Considerar Cirugía: Opciones Quirúrgicas

1. Artroscopia

Técnica mínimamente invasiva que permite limpiar fragmentos sueltos dentro de la articulación.

2. Osteotomía

Consiste en cortar y alinear los huesos para redistribuir la carga articular. Se recomienda en pacientes jóvenes con daño parcial.

3. Reemplazo Total de Rodilla (Prótesis)

Procedimiento indicado en casos avanzados de rodilla con hueso contra hueso. La articulación dañada se reemplaza por una prótesis metálica y plástica.

 

Rehabilitación y Recuperación

El proceso postoperatorio incluye:

  • Ejercicios de fisioterapia supervisados
  • Control del dolor con medicación y hielo
  • Recuperación gradual de la movilidad
  • Seguimiento periódico con el especialista

Un enfoque multidisciplinario que incluye nutricionistas, fisioterapeutas y psicólogos puede acelerar la mejora funcional y emocional del paciente.

Prevención de la Artritis de Rodilla

  • Mantener un peso saludable
  • Practicar actividad física regular de bajo impacto (natación, ciclismo)
  • Evitar posturas prolongadas o repetitivas
  • Tratar lesiones de rodilla tempranamente

Historia Real: El Caso de Ana

Ana, 58 años, maestra retirada, sufrió durante años de dolor por artritis severa. Tras varios tratamientos fallidos, optó por un reemplazo total de rodilla. “Fue la mejor decisión. Volví a caminar sin dolor y disfruto de mis nietos otra vez.”

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿La artritis de rodilla tiene cura?

No tiene cura definitiva, pero sí hay tratamientos para controlar el dolor y mejorar la función.

¿Cuándo debo ver a un médico?

Cuando el dolor limita tu movilidad diaria o no mejora con reposo o medicamentos.

¿Es segura la cirugía de prótesis de rodilla?

Sí. Es un procedimiento común y bien establecido, con alta tasa de éxito y bajo riesgo de complicaciones.

Conclusión

La artritis de rodilla y la condición de rodilla con hueso contra hueso no deben limitar tu vida. Con un diagnóstico adecuado y un enfoque terapéutico personalizado, es posible recuperar la movilidad, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida.

Consulta con un especialista para elegir la mejor opción según tu edad, estilo de vida y grado de deterioro articular.