¿Fibrilación Auricular Qué Es y Cuáles Son Sus Síntomas?

La fibrilación auricular (FA) es el tipo más común de arritmia cardíaca. Afecta el ritmo normal del corazón y puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular. Comprender fibrilación auricular qué es y reconocer los síntomas de fibrilación auricular es clave para buscar atención médica a tiempo.

¿Fibrilación Auricular Qué Es?

La fibrilación auricular ocurre cuando las aurículas del corazón laten de manera irregular y rápida, impidiendo que la sangre fluya adecuadamente hacia los ventrículos. Esto puede provocar coágulos sanguíneos, insuficiencia cardíaca y otras complicaciones graves si no se trata.

Según la American Heart Association, la FA afecta a millones de personas en todo el mundo y su prevalencia aumenta con la edad.

Síntomas de Fibrilación Auricular

Los síntomas de fibrilación auricular pueden variar desde leves hasta severos. Algunas personas no presentan síntomas, mientras que otras experimentan:

  • Palpitaciones o latidos irregulares del corazón

  • Fatiga extrema

  • Mareo o aturdimiento

  • Dificultad para respirar

  • Dolor en el pecho

  • Ansiedad o sensación de desmayo

Estos fibrilación auricular síntomas pueden aparecer y desaparecer o persistir, lo que hace esencial su identificación temprana.

Diagnóstico y Tratamiento

El diagnóstico de FA incluye exámenes como el electrocardiograma (ECG), monitoreo Holter o pruebas de esfuerzo. El tratamiento puede incluir medicamentos anticoagulantes, control del ritmo o procedimientos como la cardioversión eléctrica.

Es fundamental consultar a un cardiólogo ante los primeros síntomas de fibrilación auricular.

Cuándo Buscar Ayuda Médica

Si sientes que tu corazón late de forma irregular o presentas dificultad para respirar, busca atención médica inmediata. La FA, aunque tratable, puede ser peligrosa si no se controla a tiempo.

Conclusión

Comprender fibrilación auricular qué es y aprender a identificar sus síntomas puede marcar la diferencia en la salud cardíaca a largo plazo. Si tienes factores de riesgo como hipertensión, diabetes o antecedentes familiares, consulta regularmente con tu médico.

¿Quieres saber más sobre salud cardiovascular? Visita nuestro artículo sobre prevención de enfermedades cardíacas.

Fuente externa confiable:
American Heart Association – Fibrilación Auricular