Funciones principales de una enfermera
Las funciones de una enfermera pueden variar según su entorno laboral (hospital, clínica, atención domiciliaria), pero suelen incluir:
-
Monitoreo de signos vitales
-
Administración de medicamentos
-
Asistencia en procedimientos médicos
-
Educación al paciente sobre su tratamiento
-
Apoyo emocional a pacientes y familiares
Las enfermeras también tienen un rol esencial en la prevención, participando activamente en campañas de vacunación, educación sexual, nutricional y de higiene.
Formación y especialización
Para convertirse en enfermera, se requiere formación técnica o universitaria en enfermería, además de certificaciones y actualización constante. Algunas enfermeras optan por especializarse en áreas como pediatría, geriatría, cuidados intensivos o salud mental.
El futuro de la enfermería
Con el envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas, la demanda de enfermeras calificadas sigue creciendo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), invertir en enfermería mejora significativamente la calidad de la atención y reduce costos hospitalarios.
Conclusión
La figura de la enfermera es mucho más que una asistente médica: es un pilar humano, técnico y emocional del sistema de salud. Su presencia marca la diferencia en la vida de millones de personas cada día.
Texto alternativo sugerido para imágenes:
“Enfermera brindando atención humanizada a un paciente en sala clínica.”